ETIINLPT CULMINA VIDEOCONFERENCIAS DE MONITOREO DE LA NLPT 2021 CON LAS CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA PUNO Y CAÑETE
Con dos visitas de monitoreo y
supervisión virtuales el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la
Nueva Ley Procesal del Trabajo (ETIINLPT), presidido por la Dra. Jessica Medina
Jiménez, cerró las videoconferencias de monitoreo del año 2021 realizando el
monitoreo de los indicadores de la NLPT en las Cortes Superiores de Justicia de
Cañete y Puno, contando con la participación de los presidentes de las
mencionadas cortes, jueces de las diferentes instancias, así como personal
técnico y administrativo responsable de cada uno de los indicadores analizados.
En la Corte Superior de Justicia de Cañete,
presidida por el Dr. Elmer Soel Rebaza Parco, los órganos jurisdiccionales que
tramitan la mayor carga procesal laboral (84%) se encuentran en la sede de
Cañete, siendo estos un Juzgado de Paz Letrado Mixto, un Juzgado de Trabajo
para NLPT y una Sala Civil, en base a los cuales se realizó el análisis de los
indicadores encontrando que, la carga del Juzgado de Paz Letrado Mixto, a cargo
del Dr. Medina Alegría se mantiene en niveles mínimos en todos los procesos,
durante el 2021, presentando un muy buen avance de resolución. En cuanto al
Juzgado de Trabajo y la Sala Superior si bien presentan un regular nivel
resolutivo se logró el compromiso de mejorar indicadores principalmente
referidos a celeridad y conciliaciones a fin que los ciudadanos puedan contar
con una solución más rápida y oportuna de sus procesos laborales.
Por otro lado, en el análisis
realizado en la Corte Superior de Justicia de Puno, a cargo del Dr. Pánfilo
Monzón Mamani, se pudo verificar que los Módulos Corporativo Laborales de Puno
y Juliaca recibieron el 80% de la carga procesal laboral de la Corte. En lo que
respecta a la instancia de Juzgados de Paz Letrado, tanto en Puno como en
Juliaca, se registra un incremento de la demora de los expedientes orales
calificados, registrando 49 días calendario para la calificación de la demanda y
71 días para la tramitación en 1° instancia, excediendo los plazos establecidos
en la Ley. Sin embargo, en los Juzgados de Trabajo presentan un muy buen avance
de su nivel resolutivo, no registran nulidades, así como también, presentan una
proyección ascendente en lo que se refiere a las conciliaciones.
De esta manera, el ETIINLPT cierra el
presente año con las actividades de monitoreo, cumpliendo con las actividades
planteadas en dicho componente para el presente año judicial.