Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


“ES MUY TEMPRANO PARA SABER LAS CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN AMÉRICA LATINA”

Afirma Presidente de la República, doctor Alan García Pérez, durante su intervención en Cátedra de la Corte Suprema de Justicia.
 
"Es muy temprano para saber las consecuencias de la Revolución Francesa en la independencia de América Latina", subrayó el Presidente de la República, doctor Alan García Pérez, durante su intervención en la concurrida Cátedra de la Corte Suprema de Justicia, realizada esta noche en Palacio de Justicia.  

 

El mandatario manifestó que está convencido que el mensaje que dejaron "las cuatro revoluciones francesas sucesivas es tan abierto, amplio y humano que perdurará por muchos siglos, y seguiremos intentando darles nuevos contenidos; los otros son mensajes cerrados que van en contra de la libertad y la gran aspiración de la historia".

 

Durante su larga exposición de 1 hora y 40 minutos, García Pérez, dijo que no fue una sino "cuatro revoluciones francesas" que ocurrieron entre los años 1789 y 1799.

 

García Pérez hizo una detallada caracterización de cada una de ellas: la primera, que expidió una Constitución que combinaba una monarquía constitucional con Parlamento; la segunda, que llamó la "revolución jacobina", que impuso una Constitución que puso énfasis en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

 

La tercera, "la revolución del terror", que creó el Comité de Salvación Pública e instauró la dictadura que dominó al Parlamento. "En esta revolución el pueblo sustituye a Dios por la sociedad, son las masas las que mandan"; indicó. La cuarta, la revolución en su fase expansiva a través de Napoleón Bonaparte, quien plantea rescatar el orden y el respeto a la propiedad.

 

Reconocimiento a Francisco de Miranda

 

En su disertación, García Pérez destacó el papel del militar caraqueño Francisco de Miranda, a quien calificó como el "americano más universal de todas las épocas". Fue general de la Revolución Francesa, coronel del Ejército de Rusia y luchador de la independencia de Estados Unidos.

 

Refirió que Francisco de Miranda desembarcó en Ucumare (Venezuela) al mando de un ejército de estudiantes y bodegueros en 1806, trayendo a América la versión napoleónica de la revolución francesa.           

 

Recordó que fue él quien proclamó la independencia de América Latina, levantó la bandera del Tahuantinsuyo (de los siete colores), que ésta sea gobernada por un inca y que el Parlamento esté conformado por una Junta de Caciques, presidida por el cacique del Cusco.

 

El Presidente de la Poder Judicial, doctor Javier Villa Stein, fue el encargado de presentar el saludo y bienvenida al doctor Alan García Pérez, así como destacar los objetivos de la Cátedra de la Corte Suprema de justicia, y la trascendencia del tema abordado por el expositor: "La Revolución Francesa y sus consecuencias en América Latina"..
 
Al término de la exposición el doctor Javier Villa Stein le expresó su agradecimiento por su disertación y le entregó un presente recordatorio como reconocimiento a su participación en esta importante jornada.

 

Lima, 2 de agosto de 2010
DIRECCIÓN DE IMAGEN Y PRENSA DEL PODER JUDICIAL

 


Fecha de Publicación 25/10/2012



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba