Interdicción Civil
Requisitos:
- Demanda
firmada por el demandante y abogado, dirigida contra la persona cuya
interdicción se pide y contra aquellos que teniendo derecho a solicitarlo no lo
hubieran hecho (cónyuge, hijos, padres, hermanos, etc.).
- Copia
simple del DNI del demandante.
- Presentar
no menos de tres testigos y los documentos que acrediten los hechos que se
invocan (en el caso de pródigos y los que incurren en mala gestión).
- En
los demás casos, la certificación médica expedida por una Junta de Médicos de
ESSALUD o Ministerio de Salud, sobre el estado del presunto interdicto, la que
se extiende bajo juramento o promesa de veracidad, debiendo ser ratificada en
la audiencia respectiva.
- Tasa
judicial por ofrecimiento de pruebas (abonar en el Banco de la Nación).
- Cédulas
de notificación suficientes (abonar en el Banco de la Nación).
Procedimiento:
- Presentación
de la demanda.
- Nombramiento
de curador procesal, si fuera el caso.
- Contestación
de la demanda.
- Audiencia
Única.
- Se
remite a la Fiscalía de Familia a fin de que emita dictamen.
-
Sentencia.
|
|