PODER JUDICIAL RECUERDA A PADRES QUE DEBEN PAGAR PENSIÓN DE ALIMENTOS A SUS MENORES HIJOS CASO CONTRARIO PODRÍAN SER INSCRITOS EN EL REDAM
A pocos días de celebrarse la llegada de un nuevo año, el
cual trae consigo una serie de gastos, el Poder Judicial recuerda a los padres
de familia que la prioridad es pagar la pensión de alimentos a sus menores
hijos, caso contrario si acumulan tres deudas sucesivas o alternadas podrían
ser inscritos por mandato judicial en el Registro de Deudores Alimentarios
Morosos (REDAM).
“Antes de pensar en campamentos cumple con tu pensión de
alimentos. Sé responsable con tus hijos sino quieres aparecer en el Redam”,
señala el spot elaborado por el Poder Judicial.
Al respecto, la jefa del Registro Nacional Judicial
(Renaju), Vicky Távara, reveló que la cifra de deudores alimentarios inscritos
ante el Redam creció en los últimos tres años.
Detalló que los deudores alimentarios inscritos pasaron de
422 en el 2021 a 999 en el 2022. Cifra que en setiembre pasado ascendió a 1878,
haciendo un total de 3,299 obligados reportados en el Redam.
Al respecto, la funcionaria precisó que el deudor
alimentario es inscrito en el Redam a pedido de parte o de oficio por el juez
si incumple con pagar la pensión fijada durante tres meses consecutivos o
alternados.
IMPLICANCIAS DE ESTAR
INSCRITOS EN EL REDAM
En estos casos, agregó, los padres de familia no pueden
contratar con el Estado ni ser elegidos para desempeñar un cargo público, y
hasta corren el riesgo de ir a la cárcel.
“Las personas inscritas en el Redam tendrán problemas con
las entidades financieras porque el Renaju informa a la Superintendencia de
Banca y Seguros, y AFP (SBS) de manera mensual el nombre de las personas
registradas; no tendrán acceso a créditos, tampoco podrán acceder a un cargo
público, sea alcalde, regidor, etcétera”, precisó.
Lima,
28 de diciembre del 2023