CÉSAR SAN MARTÍN PRESENTÓ PREMIO OBTENIDO POR DATA CENTER DEL PODER JUDICIAL
En el marco del acto inaugural del Programa de Capacitación para Unidades Ejecutoras del año fiscal 2013
El doctor César San Martín Castro presentó esta mañana el premio “TOP IT 2012” conseguido recientemente por el proyecto “Nuevo Centro de Datos DATACENTER del Poder Judicial” que le fue otorgado por la Revista Internacional IT/USERS, en la 11ª Edición de los premios IT/USERS INTERNATIONAL AWARDS 2012.
“ El Poder Judicial ha obtenido un premio más como consecuencia de una gestión pública que siempre ha tenido como meta garantizar una mejor calidad de la justicia y sobre todo estructurar un sistema, una base que permita que esta justicia sea efectiva y alcance a todos los sectores”, resaltó San Martín.
Manifestó que este nuevo Centro de Datos que ha sido reconocido a nivel internacional, es el mejor que tiene el Perú y permitirá cumplir el sueño, cada día más cerca de convertirse en realidad: la puesta en funcionamiento del expediente digital o electrónico. “Sin Data Center no se puede”, afirmó.
Reconoció el esfuerzo y dedicación del equipo técnico e informático y de todo el equipo de gerentes, que han introducido y adaptado la tecnología para servir a la justicia.
Capacitación
San Martín presentó el premio en el marco de la inauguración de un programa de capacitación dirigido a los presidentes (electos y salientes) y gerentes públicos de SERVIR, de las diez Cortes Superiores del país que el próximo año se convertirán en Unidades Ejecutoras.
Durante la actividad académica que se desarrollará hasta el 13 de diciembre, los participantes recibirán información referida a los sistemas administrativos del sector público, así como de instrumentos de gestión descentralizada.
Además se tratarán temas importantes como: la naturaleza jurídico administrativa de las unidades ejecutoras, su funcionalidad como instancia de gestión presupuestaria, competencia y responsabilidad, y el tratamiento presupuestario.
“Las unidades ejecutoras son el nervio del sistema administrativo, ahora del Poder Judicial. Son ellas a las que va corresponder administrar los recursos que a las Cortes se les va a dar”, dijo San Martín, al tiempo de invocar a magistrados y funcionarios actuar con eficacia y eficiencia en este nuevo proceso.
Las Cortes Superiores que serán unidades ejecutoras en el 2013 son: Lima Norte, Ica, Callao, Piura, Del Santa, Huánuco, Cajamarca, Ancash, Puno y San Martín.
Lima, 11 de diciembre de 2012
OFICINA DE IMAGEN Y PRENSA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA