La Corte Superior de Justicia de Cajamarca reafirma su liderazgo en modernización judicial con el inicio del segundo Programa de Voluntariado del Poder Judicial en el país. En una ceremonia especial, el presidente Ricardo Sáenz Pascual dio la bienvenida a 59 voluntarios de diversas carreras como Derecho, Contabilidad, Economía y Psicología, quienes se suman a esta experiencia única en la administración de justicia.
Durante su discurso, el presidente Sáenz destacó el compromiso de la institución con la digitalización y la modernización del sistema judicial; asimismo afirmo que se está implementando la utilización de archivos, legajos judiciales, notificaciones electrónicas. De manera que acorto plazo se busca alcanzar el objetivo del “cero papel”, avance que resulta clave para una justicia más eficiente y accesible.
Los voluntarios serán asignados a distintas áreas según su formación académica, y contarán con el apoyo de tutores, entre ellos la Gerencia de Administración y los administradores de los módulos de Familia, Laboral, Civil y Penal. Estos profesionales los guiarán en su proceso de aprendizaje y contribuirán a su formación en el ámbito judicial.
Además, el presidente Sáenz reiteró que “la presidencia tiene las puertas abiertas para cualquier consulta”, destacando la importancia de la participación activa de los jóvenes en el fortalecimiento del sistema de justicia.
Este programa se desarrolla en el marco de la Resolución Administrativa N.º 000314-2024-CE-PJ, impulsada por la Dirección Nacional del Programa de Voluntariado en el Poder Judicial, presidida por el Juez Supremo Titular Ramiro Bustamante Zegarra.
Cajamarca sigue consolidándose como un referente de innovación y compromiso social en el Poder Judicial, promoviendo un modelo de justicia moderno y accesible que busca ser replicado en otras jurisdicciones del país.
Oficina de Imagen Institucional
Cajamarca, 4 de marzo de 2025.