Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


LÍDERES COMUNALES SOLICITAN CREACIÓN DE JUZGADOS DE PAZ URBANOS EN EL CALLAO

  • Corte Superior del Callao busca que la justicia llegue a todas las zonas de la Provincia Constitucional. Ciudad del Pescador y el AA.HH. Oquendo
Líderes y representantes de diversas localidades del Callao expresaron su interés en la creación de juzgados de paz urbano en sus respectivas jurisdicciones como una forma de acceder directamente a la justicia desde la primera instancia.

Durante la charla informativa virtual sobre el proceso de creación de juzgados de paz urbanos que organizó la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (Odajup) de la Corte Superior de Justicia del Callao, se anunció que las localidades de Ciudad del Pescador y el AA.HH. Oquendo han presentado la documentación necesaria para iniciar este proceso y hay interés de otras comunidades en contar con ello.

Al inaugurar la sesión, la Coordinadora de Odajup Callao, Rosario Quijano Soria destacó que el objetivo de esta charla es difundir la importancia de la justicia de paz, fortalecer su rol y propiciar la creación de juzgados de paz urbanos en diversas comunidades del Callao.

Destacó que la justicia de paz se ha ido posicionando positivamente, ya que reconocen su rol durante las diligencias que realizan ante el Ministerio Público y Policía Nacional. Además, su finalidad es atender la demanda de justicia en las zonas más alejadas.

Los jueces de paz resuelven conflictos y controversias (casos de alimentos y procesos derivados y conexos a estos, violencia familiar, en los casos que no exista un juzgado de paz letrado en la jurisdicción), mediante la conciliación y la equidad, de acuerdo a su leal saber y entender, respetando las reglas de convivencia de su comunidad.

Pasos para la creación de un Juzgado de Paz Urbano

La abogada Betty Lázaro Soto, Operadora de Odajup Callao, informó que para solicitar la creación de un Juzgado de Paz Urbano, un representante de la comunidad debe presentar un oficio dirigido a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia del Callao, en mesa de partes acompañado de los siguientes documentos:

  • Copia legalizada de la Resolución de reconocimiento y/o creación del asentamiento humano.
  • Croquis de ubicación de la comunidad campesina o centro poblado menor, y la ubicación precisa en donde funcionará el Juzgado de Paz, indicando la forma cómo llegar a éste.
  • Acuerdo de Consejo Municipal para la donación o uso del local donde funcionará el Juzgado a crearse.
  • Constancia otorgada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señalando la densidad poblacional de la comunidad/localidad.
  • Sustentación precisa de los problemas frecuentes que se presentan en la zona: en el ámbito Penal, Civil, Familia, Notarial y Laboral.
  • Indicar la distancia existe entre el Juzgado de Paz a crearse y el órgano Jurisdiccional al que recurren con mayor frecuencia, así como al órgano Jurisdiccional de Paz Letrado más cercano y de éste hasta la sede de la Corte Superior, señalando el tipo de movilidad a utilizar y el tiempo que conlleva a éste.
  • Descripción del ámbito geográfico que abarca el Juzgado a crearse.

En esta primera charla virtual realizada mediante el aplicativo Google Meet, participaron presidentes de asociaciones de vivienda, secretarios generales, dirigentes comunales y ciudadanos de los asentamientos humanos Fundo Oquendo, Ciudad del Pescador, Bocanegra, urbanización El Cóndor, entre otras localidades.

Dato: para absolver consultas contactarse al teléfono 519-3000 anx.11520 ó al correo blazaro@pj.gob.pe

              Callao, 30 de abril del 2021

Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia del Callao


Fecha de Publicación 01/05/2021



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba