Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


JURAMENTAN NUEVOS JUECES DE PAZ URBANO EN EL CALLAO

Diez jueces de paz urbanos juramentaron esta tarde ante el Juez Decano de la Corte Superior de Justicia del Callao, Fidel Gómez Alva, para asumir sus cargos desde el 01 de noviembre próximo. 

César Augusto Reyes Ramos será titular del primer juzgado de paz urbano, zona alta 1 de la ciudadela Pachacútec – Ventanilla; Hilaria Victoria Villagaray Carbajal del primer juzgado de paz urbano, zona baja 1 La Victoria Ciudadela Pachacútec; Teodosia Sosa Chávez como titular del primer juzgado de paz en la Asociación de vivienda Kawachi Ciudadela Pachacútec; Javier Alfredo Ñaupar Castro como juez de paz en la Asociación de Vivienda Indoamérica ciudadela Pachacútec e Iván Arnaldo Jijón Torres en la Asociación de vivienda Mercado Central UPIS de la misma zona.

En tanto, Víctor Ccencho Gonzáles juramentó en el primer juzgado de paz de la urbanización Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec – Ventanilla; Eleodoro Albines Huertas en el asentamiento humano Hiroshima – Ciudadela Pachacútec, Williams Alfredo Ureta Tacto en el juzgado del asentamiento humano Villa Escudero del Centro Poblado Nuestra Señora de las Mercedes Mi Perú.

En la zona de Ventanilla Norte, juramentaron Rubén Fernando Manrique Salas para el asentamiento humano Villa los Reyes y Gonzalo Fernando Salazar Villanueva para la asociación de vivienda Casa Taller Santa Margarita.

La juez superior Flor Guerrero Roldán , presidenta de la comisión de selección de jueces de paz urbanos, les dio las palabras de bienvenida y el Presidente de la Corte Superior de justicia del Callao, César Castañeda Serrano, los felicitó e instó a cumplir con eficiencia el cargo encomendado, pensando en el bienestar de su comunidad.

Taller de inducción

Como fase de preparación, la oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz – Odajup Callao organizó un taller de inducción que fue inaugurado el lunes 28 de octubre por el Presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, César Castañeda Serrano.

Al darles la bienvenida, Castañeda Serrano les dio su confianza en el cumplimiento de los roles que se les ha encomendado. “Ustedes, con responsabilidad, van a ayudar a construir sus comunidades que están en proceso de crecimiento con decisiones acertadas. De acuerdo a las costumbres de su comunidad deben garantizar los derechos de sus pobladores, hagan respetar las normas. Recuperemos la confianza de la población, dijo. 

En la primera sesión, el Jefe de la ONAJUP, Fernando Meza Farfán, analizó los aspectos sobre la ley de Justicia de Paz basada en la solución de conflictos y controversias mediante la conciliación, decisiones, conforme a los criterios propios de justicia de la comunidad y en el marco de la Constitución Política del Perú.

Meza Farfán se refirió a las prohibiciones del Juez de Paz, como intervenir en actividades políticas-partidarias, ausentarse de su jurisdicción sin autorización por más de tres días hábiles consecutivos, así como la de ejercer su función en causas en las que esté comprendido o alguno de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad y desempeñar la labor de abogado defensor ante el distrito judicial donde desempeña el cargo.

Asimismo, destacó que los Jueces de Paz conocen sobre las materias en alimentos y procesos derivados y conexos a estos, cuando el vínculo familiar esté fehacientemente acreditado, o cuando no estando acreditado ambas partes se allanen a su competencia, sumarias intervenciones respecto de menores que han cometido acto antisocial y con el solo objeto de dictar órdenes provisionales y urgentes, sobre tenencia o guarda del menor en situación de abandono o peligro moral.

Finalmente remarcó a los jueces que son eminentemente conciliadores. Es un facilitador de la partes en forma autónoma y voluntaria  puedan resolver sus desencuentros o disputas, así como el de imponer acuerdos conciliatorios.

En la mesa de honor estuvo también la Coordinadora de la ODAJUP de la Corte del Callao, Dra. Rosario Quijano Soria.

La jornada del miércoles 30, contó con las exposiciones de los jueces Miriam Morales Chuquillanqui y Carlos Rodríguez Rosales quienes disertaron sobre Alimentos y el Debido Proceso, respectivamente.

Callao, 31 de octubre de 2013

Fecha de Publicación 31/10/2013



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba