Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


CORTE DEL CALLAO CAPACITA A JUECES DE PAZ URBANOS Y ORIENTADORAS JUDICIALES

· Sobre sus competencias, deberes y facultades.

La Corte Superior de Justicia del Callao a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (Odajup) capacitó a las juezas de paz urbanas y orientadoras judiciales de la provincia constitucional sobre sus competencias, deberes, derechos, facultades y prohibiciones.

Al respecto, la presidenta de la Corte, Flor Aurora Guerrero Roldán, manifestó que su gestión prioriza y está orientada a capacitar, de manera constante, a magistrados y personal jurisdiccional de todas las instancias. Además, informó que está gestionando ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la creación de juzgados de paz urbanos y está en proceso las elecciones de jueces de paz en los juzgados ya existentes.

“Estamos llanos en fortalecer la justicia de paz. Con la creación de juzgados y la capacitación permanente redundará en un mejor trabajo y una mejor administración de justicia”, finalizó la titular de la Corte chalaca.

Por su parte, la coordinadora de la Odajup Callao, Rosario Quijano Soria, señaló que con la justicia de paz se busca acortar brechas y distancias, porque que es el primer nivel atención del sistema de justicia.

Luego explicó las instancias del sistema de justicia, las funciones del Órgano de Gobierno, las facultades del juez de paz como solicitar apoyo de otras instituciones (Ministerio Público, Policía Nacional u otros) del Estado para la ejecución de sus actividades; imponer sanciones comunitarias; denunciar por delito de resistencia a la autoridad cuando incumplan las medidas urgentes y de protección en materia de violencia familiar dictadas por su despacho; solucionar conflictos mediante la conciliación; ordenar, hasta por 24 horas, la detención de una persona que perturbe gravemente una diligencia judicial, entre otras facultades.  

En cuanto a la función notarial, la magistrada Rosario Quijano señaló se viene realizando las coordinaciones con el Consejo de Notariado para determinar la labor de los jueces de paz.

En esta primera jornada de capacitación del año participaron las juezas de paz urbanas: Elisa Salinas Padilla y Edith Martínez de Beltrán, de los AA.HH. Santa Rosa y Manuel C. Dulanto, respectivamente. También asistieron jueces de paz de Ventanilla y orientadoras judiciales del primer puerto.

Dato:

La próxima jornada de capacitación será el 16 de junio sobre la “Justicia de paz en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar” que será dictado por representantes del programa Aurora del Ministerio de la Mujer.  

          Callao, 30 de mayo del 2022.


Fecha de Publicación 30/05/2022



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba