ESCOLARES DEL CALLAO RECIBIERON CHARLA SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Y BULLYING
·
Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la Corte del Callao finalizó
ciclo de charlas preventivas en el colegio José María Arguedas para evitar la
incursión en estas acciones antisociales.
Ante la alerta e incremento de
casos de violencia familiar y bullying escolar en la población chalaca, la
Comisión Distrital de Acceso a la Justicia y Justicia en tu Comunidad de la
Corte Superior de Justicia del Callao realizó una charla preventiva en la
Institución Educativa “José María Arguedas”, donde estudiantes de secundaria fueron
sensibilizados ante esta realidad.
“Una
gran tarea de nuestra gestión ha sido concientizar a los y las adolescentes y
jóvenes sobre el problema de la violencia y bullyng escolar. Por ello, se han
realizado charlas para que analicen esta probleámtica y decidan ser personas de
bien. Son el futuro de la sociedad”, manifestó la presidenta del Poder
Judicial del Callao, Flor Guerrero Roldán, al clausurar el ciclo de charlas
escolares del año.
Por su parte, la directora de la IE
5026 “José María Arguedas”, Verónica Cáceres Zevallos, agradeció a la Corte del
Callao y a las ponentes por instruir con temas vitales en la formación humana de
sus estudiantes.
Con la participación de la
sub-administradora del Módulo de Violencia Familiar-Protección de la Corte
Superior de Justicia del Callao, Karem Salcedo Barrenechea, y de las psicólogas
de la Asociación Regional de Psicólogos del Callao, Greta Gutiérrez Suárez y
Carol Camonez Miranda, se expusieron los temas: “Prevención de la violencia
familiar” y “Prevención del bullying escolar”, respectivamente.
Salcedo explicó la ley 30364 (erradicar
y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo
familiar) y las modalidades de violencia (física, psicológica, sexual y
económica).
Las psicólogas Gutiérrez y Camonez citaron
ejemplos de bullying escolar y explicaron cómo reconocer las características de las
víctimas y los agresores. Asimismo, indicaron que estos actos deben ser denunciados
inmediatamente a las autoridades del colegio, porque pueden desencadenar en
consecuencias fatales.
Callao, 30 de noviembre
de 2022