La Comisión de Acceso a la Justicia para Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia del Callao presentó ante los directores de centros educativos chalacos, las pautas que se aplicarán para la elección de los nuevos jueces de paz escolar y la implementación de los Módulos de Conciliación en cada escuela.
Al respecto, el coordinador de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia del Callao, David Pacheco – Villar Barra, manifestó que la violencia escolar es un problema del cual no se puede estar ajeno y es importante la formación correcta de los futuros ciudadanos chalacos.
Añadió que la justicia de paz es un mecanismo que permite encontrar una solución amistosa, rápida y efectiva a los conflictos que se puedan presentar en el aula de clases. En estos casos, son los mismos alumnos los encargados de buscar dichas soluciones con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar.
Minutos después, la magistrada integrante de esta comisión, Julia Vivero Diez, explicó que el Juez de Paz Escolar es el estudiante del 3° o 4° año de secundaria elegido por la Junta de Estudiantes, por votación directa, cuyo rol será aplicar la conciliación en los conflictos que se presenten en la convivencia escolar.
También informó que los alumnos recibirán dos capacitaciones, la primera será de sensibilización, dirigido a directores, profesores y padres de familia y la segunda que constará de cinco sesiones dirigido a los alumnos inscritos de cada institución. Al finalizar satisfactoriamente cada capacitación podrán juramentar en sus respectivos cargos y se les entregará la acreditación correspondiente.
En esta charla, también estuvo presente la secretaria técnica de la comisión, Graciela del Carmen Urquiaga Calderón, quien agradeció a las autoridades judiciales por encargar esta importante tarea que asumirán con equidad y compromiso.
En esta primera charla participaron las directoras de la I.E “Abraham Valdelomar”, Isolina Martínez Hernández, la directora de la I.E “Juan Linares Rojas”, Lidia Rengifo Ortiz y la directora de la I.E “Dos de Mayo”, María Fernández.
Jueces escolares
Es un programa ambicioso con el cual se busca resolver conflictos en las escuelas especialmente donde hay alto grado de violencia escolar. Se trata de formar a jueces entre estudiantes de tercero y cuarto de secundaria elegidos democráticamente por la junta escolar quienes serán capacitados con técnicas de negociación y conciliación.
Callao, 10 de julio del 2024
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia del Callao