APRUEBAN PLAN DE TRABAJO DEL EQUIPO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL ESPECIALIZADO DE JUSTICIA - EI SNEJ CALLAO PARA EL 2025
Continúan los esfuerzos desmesurados en reforzar acciones de articulación para mitigar la violencia de género y brindar protección eficaz a las víctimas. Las instituciones que conforman el Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) del Distrito Judicial del Callao aprobaron por unanimidad el Plan de Trabajo del año 2025.
Durante la sesión del EI-SNEJ, el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, sostuvo que la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar es un tema bastante sensible por el que todas las autoridades e instituciones de justicia están comprometidas en frenar este problema social. “Con la aprobación del plan de trabajo lograremos avances en la lucha contra la violencia de género”, sostuvo.
Por su parte, la Dra. Silvia Elizabeth Romero Borda, Asesora Senior Proyecto GIZ, se comprometió a seguir brindando el acompañamiento técnico por dos años más y trabajar en conjunto con todas las instituciones que la representan.
En otro momento, el Dr. Octavio Tenorio Julca, Responsable Técnico del PPoR RVcM 1002, expresó los saludos de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, quien señaló que respalda el trabajo articulado y de interacción entre las instituciones para mitigar la violencia contra la mujer.
El plan de trabajo se basará en cuatro ejes: Justicia con Prevención, donde se incorporará la participación de las instituciones a las ferias y en las charlas de los centros educativos que organizará el programa social Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad; y se difundirán a través de las redes sociales de cada institución que conforma el SNEJ Callao.
El segundo eje: Protección, se capacitará a los efectivos policiales para la aplicación y el llenado correcto de las fichas de valoración de riesgo; cada comisaría tendrá un centro de alerta que funcione las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. Se dispuso que el botón de pánico se instale como medida en la central CEO POL y se realizará capacitación del aplicativo YANAPP, promovido por el Programa Nacional Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
El tercer eje: Sanción Penal, se realizarán acciones de incidencia ante el Ministerio de Salud vinculadas con la atención de las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar; se impulsará un acuerdo interinstitucional para la atención en Cámara Gesell, entre la Unidad de Medicina Legal, el Ministerio Público y el Poder Judicial.
El cuarto eje: Capacitación, se realizará capacitación dirigida a todos los operadores que integran las entidades del SNEJ Callao sobre: Elaboración de resoluciones con estándares internacionales, sensibilización en la atención de víctimas de violencia, botón de pánico y llenado de la ficha de valoración de riesgo.
En la cita participaron: la jueza Iveth Vera Guzmán, representante alterna de la Corte Superior del Callao; Delcy Heredia Silva, jefa de la Oficina Defensorial; Roberto Lozada Ibáñez, presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Callao; Dra. Jessica Andrea Flores Rosario, fiscal provincial de la 2.ª Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar del Callao, Da. Christy Flores Torres, Defensoría Pública de Víctimas, Dra. Katherine Olivera Rojas, Coordinadora Territorial del Callao, Lic. Ysabel Cristina de Jesús Castro Cruz, especialista de la Coordinación Territorial del Callao, Mayor PNP Lidia Karina Rengifo Ortiz.
DATO:
El Proyecto “Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la Violencia de Género contra las Mujeres-Componente del Sistema Especializado de Justicia-ForSNEJ” es liderado por el Poder Judicial con el apoyo de Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ, entidad que viene realizando asesoría técnica al EI-SNEJ Callao desde su conformación en el año 2022 hasta la actualidad.
Callao, 29 de enero del 2024
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia del Callao