Plan de Salud de RIMAC EPS

Es un Plan de Salud para los trabajadores del Poder Judicial y sus derecho-habientes legales, complementario a EsSalud, que cubre atención Ambulatoria, Hospitalaria, de Emergencia, Maternidad, Odontológica, Oftalmológica y Latencia y enfermedades o accidentes a consecuencia de desastres naturales.

Planes para el Poder Judicial:

 

• Plan Base
• Plan Base con hijo mayor de 18 años
• Plan Adicional 1
• Plan Adicional 1 con hijo mayor de 18 años
• Plan Adicional 2
• Plan Adicional 2 con hijo mayor de 18 años
• Plan Padres 1
• Plan Padres 2

 

¿Quiénes pueden afiliarse a Rímac EPS?

 

Pueden afiliarse los trabajadores que estén en planilla y sus derecho-habientes legales (cónyuge o conviviente o hijos mayores de 18 años con incapacidad absoluta). Asimismo, se podrán afiliar los hijos de 18 a 25 años y padres inclusive.

Para afiliarte solo necesitas:

 

1. Para afiliación del titular:

 

• Llenar Ficha de Inscripción. Formato Solicitud Rimac EPS
• Copia de DNI (del titular y derechohabientes)
• Fotografía tamaño Pasaporte a Color con fondo blanco del titular (no indispensable)

 

2. Para inclusión de conviviente:

 

• Llenar Ficha de Inscripción. Formato Solicitud Rimac EPS
• Copia de DNI (del titular y derechohabiente)
• Fotografía tamaño Pasaporte a Color con fondo blanco del titular (no indispensable)
• Copia simple del cargo de recepción deformulario 1010 para el registro presentado a EsSalud con sello que acredite su recepción, de no contar con la copia del certificado 1010, debe presentar una declaración jurada simple indicando que no cuentan con dicho documento (es importante indicar que los dependientes DEBEN ESTAR INSCRITOS EN ESSALUD de lo contrario no pueden ingresar a EPS.
• Declaración jurada de convivencia simple, debe indicar la dirección donde conviven en la cual se coloque huella digital y firma de ambos, fecha de emisión de carta, especificar la fecha de inicio de convivencia (dd/mm/aa) el tiempo debe ser mayor a 2 años. Si el conviviente que se desea incluir es titular en EsSalud, imprimir el print de pantalla de ESSALUD.

 

3. Para inclusión de cónyuge:

 

• Llenar Ficha de Inscripción. Formato Solicitud Rimac EPS
• Copia de DNI (del titular y derechohabiente)
• Fotografía tamaño Pasaporte a color con fondo blanco (no indispensable)
• Copia simple de acta de matrimonio actualizada. (en el caso de que el DNI de ambos no indicara el estado civil de casados)

 

4. Para inclusión de hijos menores de edad:

 

• Llenar Ficha de Inscripción. Formato Solicitud Rimac EPS
• Copia de DNI (del titular y dependientes menores de edad)
• Fotografía tamaño Pasaporte a color con fondo blanco (no indispensable)

 

5. Para inclusión de recién nacidos:

 

Es importante precisar que esta inclusión deberá realizarse dentro de los 30 días de nacido el recién nacido, a fin de que cuente con cobertura de congénitos.

 

• Llenar Ficha de Inscripción. Formato Solicitud Rimac EPS
• Copia de DNI (del titular y copia simple del acta de nacimiento de RENIEC)
• Fotografía tamaño Pasaporte a color con fondo blanco (no indispensable)

 

6. Para inclusión de hijos mayores de 18 años hasta los 25 años:

 

Este beneficio se puede solicitar únicamente en el mes de renovación JULIO una vez al año, se hace la consulta con la Representante de Rimac a fines del mes de JUNIO para realizar el trámite y hacerse efectivo en JULIO.

 

• Llenar Ficha de Inscripción. Formato Solicitud Rimac EPS
• Copia de DNI (del titular e hijo mayores de edad que desea incluir)
• Llenar carta de autorización de descuento que se debe solicitar en JUNIO 2016, ya que dicho beneficio está sujeto a que Gerencia General apruebe si cuenta con capacidad de descuento.
• Fotografía tamaño Pasaporte a color con fondo blanco (no indispensable).

 

7. Para inclusión de padres hasta los 70 años:

 

Este beneficio se puede solicitar únicamente en el mes de renovación JULIO una vez al año, se hace la consulta con la Representante de Rimac a fines del mes de JUNIO para realizar el trámite y hacerse efectivo en JULIO.

 

• Llenar Ficha de Inscripción. Formato Solicitud Rimac EPS
• Copia de DNI del titular y padre o madre que desee incluir
• Llenar carta de autorización de descuento que se debe solicitar en JUNIO 2016, ya que dicho beneficio está sujeto a que Gerencia General apruebe si cuenta con capacidad de descuento.
• Fotografía tamaño Pasaporte a color con fondo blanco (no indispensable).

 

¿Que es LATENCIA? y ¿Cuándo solicitar la cobertura de latencia?


En caso de desempleo el trabajador debe activar su latencia en ESSALUD, luego debe acercarse a las oficinas de Rimac para activar la latencia y tanto él como sus derechohabientes legales gozarán de cobertura de capa simple a través de Rimac EPS y de capa simple y compleja a través de ESSALUD.

 

La persona que deja de laborar  tiene un beneficio que es la Latencia - Cobertura por desempleo, por la EPS la atención es sólo por diagnósticos de capa simple por un periodo determinado, el cual se calcula en base a sus aportaciones de ESSALUD.

 

Para poder activar su beneficio debe acercarse a las plataformas de Rimac a la brevedad posible con los requisitos adjunto en pdf.

 

• Gestión en ESSALUD
- Lugar: Av. Arequipa # 2890
- Documentos:
 Formulario 1022
 Certificado de trabajo (Cobertura por desempleo) y/o liquidación de beneficios sociales.
 Copia de D.N.I.
 En el caso de no figurar como aportante en el mes de cese, copia de la última boleta de Pago.
- Beneficio: De 2 meses a 12 meses como máximo, según corresponda.
- EsSalud otorgará un documento que acredita las atenciones médicas de diagnósticos de capa compleja en 5 días hábiles.*
- Luego se procederá a efectuar el trámite ante Rimac.
 
• Gestión en RIMAC EPS
- Lugar:
 Av. Comandante Espinar 689 – Miraflores
 Av. Paseo de la República 3082 - San Isidro (Espalda de Begonias)
 Av. Paseo de la República 3505 – San Isidro
- Documentos:
 Copia de Formulario extendido por ESSALUD otorgando la latencia para diagnósticos de capa compleja. *
 Copia de liquidación de cese
 Copia de última boleta de pago
 Copia de Certificado de Trabajo
 Copia de D.N.I.
 Devolución de carnets de afiliados
- Beneficio: De 1 a 6 meses como máximo, de atenciones médicas en diagnósticos de capa simple en la Clínica Internacional y sus medicentros. (El Polo, San Borja y San Isidro).

 

Documentos que todo afiliado debe leer:


• Dependencias de Poder Judicial afiliadas a Rimac EPS
• Manual de Afiliado Rímac EPS
• Exclusiones y limitaciones de la EPS
• Beneficios Especiales
• Clínicas Afiliadas
• Formato de Exclusión a la EPS
• Formato de Reembolsos

----------- // ---------------------------------------------------