MESA ITINERANTE ATENDIÓ MÁS DE CINCUENTA EXPEDIENTES JUDICIALES DE PERSONAS ADULTAS MAYORES

La actividad benefició a cesantes y jubilados de Sullana. Las personas de la tercera edad también fueron orientados sobre el sistema de alerta judicial para la atención preferencial de sus procesos

Más de cincuenta expedientes judiciales atendieron servidores judiciales durante la instalación de dos mesas itinerantes, ubicadas en el auditorio del Centro de Adulto Mayor de EsSalud; así como en la Asociación Provincial de Cesantes y Jubilados de Educación de Sullana.

En la ceremonia participó Pedro Lizana Bobadilla, presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana. 

Durante su discurso, el magistrado refirió que las mesas itinerantes garantizan el acceso a la justicia a este sector vulnerable de la población porque brindan información en tiempo real sobre sus expedientes, reduciendo costos y tiempo sin tener que acudir al órgano jurisdiccional.

Cabe resaltar que María Alvarado Reyes, coordinadora de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, de la Corte Superior de Justicia de Sullana; afirmó que el Estado dispone las medidas necesarias para garantizar el ejercicio de los derechos de las personas de la tercera edad.

“Promueve y ejecuta las medidas administrativas, legislativas y jurisdiccionales y de cualquier otra índole para proteger el pleno ejercicio de los derechos de la persona adulta mayor, con especial atención a quienes viven en situación de riesgo”, remarcó.

ALERTA JUDICIAL

La coordinadora de la referida comisión; así como la jueza Ana Libia Jiménez, integrante del Primer Juzgado Civil de la CSJ de Sullana, informaron sobre la instalación del sistema de “Alerta Judicial para Personas Adultas Mayores”, que permite la atención preferencial en los juzgados de familia.

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó el sistema informático con el fin de facilitar el acceso a la justicia a este sector de la población que representa el 37% de hogares, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


Sullana, 23 de agosto de 2018