Comisión Permanente de Acceso a la Justicia organizó el evento
PODER JUDICIAL CAPACITA A MAGISTRADOS SOBRE JUSTICIA ITINERANTE
Jueces y juezas son instruidos sobre exitoso modelo de acceso a la justicia para personas que viven en condición de pobreza, en los lugares más alejados del país
Magistrados con amplia experiencia en ejecutar el modelo de Justicia Itinerante fueron los encargados de capacitar a los participantes inscritos en el curso “Justicia Itinerante Oralidad, Inmediación y Concentración Laboral”.
El juez supremo Jorge Castañeda Espinoza, las juezas superiores Rita Valencia Dongo y Wilda Cárdenas Falcón; así como la jueza de paz letrado Rocío Quispe Yupanqui, compartieron sus experiencias sobre el novedoso proyecto ejecutado en las Cortes Superiores de Justicia de Huánuco, Arequipa, La Libertad y Ayacucho.
La actividad académica fue organizada por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, presidida por la jueza suprema Janet Tello Gilardi.
En la ceremonia de inauguración, la magistrada afirmó que el curso de Justicia Itinerante será replicado a nivel nacional a través del aula virtual.
Además, pidió a los asistentes entender la justicia no sólo como la resolución de un caso judicial, sino como la posibilidad para que las personas consigan el derecho reclamado.
En la sesión de enseñanza se desarrollaron los procesos para llevar a cabo este único modelo establecido en el Perú que traslada los servicios de administración de justicia a las zonas más alejadas, con el fin de recepcionar demandas y emitir sentencias; así como orientar a los pobladores sobre sus derechos.