Afirma juez supremo Ramiro de Valdivia Cano
PLAN NACIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA CAMBIARÁ EL CONCEPTO DE QUE LA JUSTICIA ES PARA LAS ÉLITES
Señaló que será muy beneficioso para los pobladores de escasos recursos económicos
El juez supremo Ramiro de Valdivia Cano mostró su satisfacción por la presentación del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de las Personas en condición de Vulnerabilidad del Poder Judicial, que se realizará el viernes 1 de abril en ceremonia especial presidida por el doctor Víctor Ticona Postigo, titular del Poder Judicial.
“Estoy muy complacido por el anuncio del lanzamiento de este plan que ha formulado el presidente del Poder Judicial. Estoy seguro que se cambiará el concepto de que a la justicia solo pueden acudir personas de élite”, dijo en entrevista que concedió al canal Justicia TV.
Es muy bueno –precisó- que en un plan nacional se integren los esfuerzos del Poder Judicial para un acercamiento efectivo y eficaz a casi un tercio de la población peruana; nos estamos dirigiendo a las personas que no nos van a retribuir con nada, ni con votos. El Plan marcará un hito en la justicia peruana”, expresó el magistrado.
El doctor de Valdivia Cano sostuvo que el referido plan será muy beneficioso para los pobladores de escasos recursos económicos, a quienes aún no les han llegado las bondades del Estado.
Mencionó que las estrategias y actividades del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de las Personas en condición de Vulnerabilidad se orientarán a los niños y niñas, la familia, a las personas con problemas diversos que no reciben el apoyo de la sociedad, y ni siquiera tienen a su alcance a la justicia para hacer valer sus derechos amparados por las normas nacionales e internacionales.
El magistrado afirmó que el plan es fruto de la experiencia de los Programas Nacionales Justicia en tu Comunidad y Acceso de la Justicia a la Población Vulnerable, en los cuales participan jueces y juezas voluntarios.
Ahora, estos programas han dado origen al Programa Nacional de Acceso de la Justicia a la Población en Condición de Vulnerabilidad, cuya coordinadora nacional es la magistrada Carmen Julia Cabello Matamala.
Con el Plan Nacional se avanza hacia el objetivo de acercar la justicia a este gran sector de la población postergada, en el contexto de las 100 Reglas de Brasilia, que rige para la justicia de los Estados iberoamericanos, entre ellos el Perú.
Lima, 29 de marzo de 2016