Señala juez supremo titular Héctor Lama More
PLAN NACIONAL DE ACCESO A JUSTICIA REPRESENTA ESFUERZO DEL PJ A FAVOR DE POBLACIONES VULNERABLES
Documento será presentado al país por el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, este 1 de abril
El Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad 2016-2021, que será presentado este 1 de abril por el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, representa el esfuerzo de esta institución para la aplicación efectiva de las 100 Reglas de Brasilia en favor de este segmento de la población.
Así lo señaló el juez supremo titular Héctor Lama More, quien al respecto valoró las buenas prácticas judiciales demostradas en los últimos cuatro años por los jueces y juezas del país, quienes de manera voluntaria apoyaron el trabajo del Programa Justicia en tu Comunidad.
En una entrevista al canal Justicia TV, precisó que el Plan Nacional recoge las experiencias de buenas prácticas de las 33 Cortes Superiores del país, la opinión especializada de los magistrados en diferentes temáticas (género e interculturalidad, por ejemplo), así como las iniciativas y requerimientos de otros sectores relacionados con la problemática de acceso a la justicia.
De esa manera, consideró que el Plan Nacional contribuirá al trabajo articulado del Poder Judicial con todas las instituciones para la aplicación de las 100 Reglas de Brasilia.
El doctor Lama More destacó la propuesta de instalar en las cortes de justicia del país lactarios, cambiadores de pañales, salas de encuentro familiar, cámaras Gesell, así como acondicionar rampas para el fácil acceso a las instalaciones.
Manifestó que el plan que será presentado al país es un instrumento concordante con las 100 Reglas de Brasilia, que permitirá llegar a niños, niñas y adolescentes infractores de la ley penal.
El magistrado consideró importante realizar un seguimiento y evaluación de las actividades propuestas en el plan, cuyo período de ejecución es de cinco años.
Finalmente, saludó la iniciativa del titular del Poder Judicial por este gran esfuerzo, así como la cooperación de los jueces de las cortes, en la línea de coadyuvar a superar las barreras que impiden que la justicia sea accesible a los peruanos que se encuentran en condición de vulnerabilidad.
Lima, 31 de marzo de 2016