REGISTRO DE DERECHOHABIENTES

¿A quiénes se denomina derechohabientes?

Se denomina derechohabientes a los familiares del trabajador, pensionista u otro asegurado regular al EsSalud (en adelante el Titular) a quienes el empleador podrá inscribir por medio del T-REGISTRO, con el fin de que puedan acceder a las prestaciones que el EsSalud brinda (Capa Simple Y/o Capa compleja).

Pueden ser Derechohabientes:

1. El/la cónyuge o concubino(a),
2. El/la hijo(a) menor de edad o al mayor de edad incapacitado en forma total y permanente para el trabajo,
3. La madre gestante con respecto al hijo concebido, mientras dure el período de la concepción.

Hay que tener presente que solo podrán ser inscritos como derechohabientes, siempre que ellos a su vez no sean asegurados regulares. Ejemplo: si el esposo de la titular, es trabajador de una empresa y ya se encuentra inscrito en el EsSalud como Asegurado titular, no podrá ser inscrito como derechohabiente.

1. ¿Cuáles son los requisitos para el registro de los derechohabientes?

Para efectos de que el Poder Judicial (empleador) realice el registro de los derechohabientes de sus trabajadores, el trabajador, deberá presentar en el Área de Bienestar Social los siguientes documentos:

• PARA INSCRIPCION DE CONYUGE:

• Presentar Formulario N.º 1010 con firma y huella del titular o representante legal.
• Original y copia fedateada de acta o partida de matrimonio civil, emitido con antigüedad no mayor de (3) tres meses.
• Copia autenticada de los DNI vigente del titular y cónyuge.
• Si el acta de matrimonio es expedida por la municipalidad, se deberá presentar 1 original y (3) tres copias
 
• PARA INSCRIPCION DE CONCUBINO:

• Presentar Formulario N.º 1010 con firma y huella del titular o representante legal según corresponda.
• Copia autenticada de los DNI vigente del titular y concubina.
• Presentar Declaración Jurada de Convivencia, formar y colocar huella. Esta debe estar sin borrones ni enmendaduras.
 
• PARA INSCRIPCION DE HIJO MENOR DE EDAD:

• Presentar Formulario N.º 1010 con firma y huella del titular o representante legal.
• Copia autenticada de los DNI vigente del titular y del hijo.

Las copias deberán presentarse nítidas y por duplicado, huella digital legible y las firmas deben ser iguales al DNI.

----------- // ---------------------------------------------------